EXÁMENES |
La Universidad de Murcia es Centro Examinador para la obtención de los exámenes oficiales de la Universidad de Cambridge. Sólo pueden examinarse candidatos vinculados a la Universidad de Murcia (PDI, PAS, becarios, estudiantes, participantes en los cursos de preparación). Para más información rogamos que se ponga en contacto con el Servicio de Idiomas.
Tras la superación de estos exámenes se otorgan certificados con validez internacional que acreditan el conocimiento de idiomas. Estos certificados se podrán reconocer como 6 créditos de libre configuración.
Niveles ofertados:
-
Preliminary English Test (PET)
-
First Certificate in English (FCE)
-
Certificate in Advanced English (CAE)
-
Certificate of Proficiency in English (CPE)
-
Business English Certificates (BEC)
|
Subir |
|
▪ Preliminary English Test (B1) |
PET es un examen de nivel intermedio que corresponde al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia.
PET demuestra que se dominan las destrezas prácticas e indica también que se tiene la suficiente capacidad para desempeñar en inglés trabajos de administración, secretariado y gestión, así como otras ocupaciones relacionadas con el turismo donde se requiere contacto con angloparlantes.
El examen consta de 3 partes que describimos a continuación:
"Reading" and "writing" (1 hora, 15 minutos). "Writing" incluye una tarea de transformación de frases y la redacción tanto de un mensaje comunicativo corto como de una composición más larga a elegir entre una carta informal y un cuento (aproximadamente 100 palabras).
"Listening" (35 minutos). Consta de 4 partes con un total de 25 preguntas (tipo test, tomar apuntes).
"Speaking" (10-12 minutos). Los alumnos son examinados de dos en dos. Deben interactuar con el examinador y el otro candidato además de hablar sobre sí mismos y sobre sus gustos, etc.
|
Subir |
|
|
▪ First Certificate in English (B2) |
El título de FCE está reconocido en el mundo comercial y empresarial y permite trabajar en los ámbitos de la banca, los negocios, las líneas aéreas, etc. También se acepta en gran número de Universidades y otras instituciones como prueba de que se ha alcanzado el nivel adecuado de inglés para cursar estudios en las mismas.
El nivel de inglés exigible es similar al que se supone a los alumnos que terminan 5º de la Escuela Oficial de Idiomas.
El examen consta de 3 partes que describimos brevemente a continuación:
"Reading" and "writing" (1 hora, 30 minutos). Reading consta de 35 preguntas relacionadas con 5 partes distintas. Incluye unir frases, preguntas tipo test, texto con huecos, etc. "Writing" consta de 7 actividades de escritura de aproximadamente 120-180 palabras cada una:
- Escribir una carta, basándose en un texto. - Una redacción, a elegir entre 4 tipos propuestos: un artículo, una carta, un informe, una redacción libre o relacionada con una serie de lecturas recomendadas.
"Use of English" (1 hora, 15 minutos). Consta de 65 preguntas repartidas en 5 actividades: "cloze" libre y tipo test (rellenar los huecos en un texto), corrección de errores, transformaciones de frases y formación de palabras.
"Listening" (40 minutos). Consta de 4 partes sobre las que se hacen un total de 30 preguntas (tipo test, tomar apuntes, unir frases).
"Speaking" (14 minutos). Se examina a los aspirantes de dos en dos. Éstos tendrán que hablar sobre los temas propuestos por el examinador o sugeridos a partir de una foto.
Cada examen tiene un valor de 40 puntos (200 puntos en total). No es necesario aprobar cada una de las partes; sólo se exige haber superado una puntuación mínima global.
|
Subir |
|
|
▪ Certificate in Advanced English (C1) |
El CAE es un título prestigioso que certifica un alto nivel de competencia lingüística en los terrenos profesional y académico. Está reconocido por la mayoría de las instituciones de educación superior del Reino Unido como garantía de un nivel suficiente para acceder a los estudios allí impartidos.
El nivel de inglés exigible es el equivalente al nivel obtenido tras aprobar Inglés II en el actual plan (1999) de Filología Inglesa.
El examen consta de 5 partes que describimos a continuación.
"Reading" (1hora 14 minutos). Consta de 50 preguntas tipo test basadas en 4 textos.
"Writing" (2 horas). Dos actividades de unas 250 palabras cada una (cartas, informes, instrucciones, anuncios).
"English in Use" (1hora 30 minutos). Seis partes:
(i) "cloze" tipo test; (ii) "cloze" libre; (iii) corrección de errores; (iv) formación de palabras; (v) rellenar huecos; (vi) rellenar frases en un texto.
"Listening" (45 minutos). Actividades basadas en la audición de diversos fragmentos (selección, reordenación, rellenado de huecos, preguntas tipo test).
"Speaking" (15 minutos). Examen oral basado en estímulos visuales y otros materiales. Como en el examen de FCE, los alumnos son examinados de dos en dos.
Cada examen tiene un valor de 40 puntos (200 puntos en total). No es necesario aprobar cada una de las partes; sólo se exige haber obtenido una puntuación mínima global.
|
Subir |
|
|
▪ Certificate of Proficiency in English (C2) |
El CPE es el nivel más alto de los exámenes que Cambridge oferta para hablantes de otras lenguas. El certificado emitido por Cambridge está reconocido por universidades y empresas en todo el mundo. El CPE es un valiosísimo aval para cualquiera que desee trabajar, estudiar o desarrollar una carrera profesional en el extranjero.
El nivel de inglés exigible es similar al obtenido tras aprobar Inglés III en el actual plan (1999) de Filología Inglesa. El examen CPE está pensado para estudiantes que han alcanzado un alto nivel de destrezas lingüísticas y son capaces de desenvolverse con facilidad en prácticamente cualquier contexto, acercándose a un nivel similar al de un hablante nativo de inglés culto.
El examen consta de cinco partes que describimos a continuación:
"Reading" (1 hora 30 minutos). Cuatro partes que incluyen 40 preguntas:
i) "cloze" léxico tipo test basado en tres textos cortos; ii) preguntas tipo test sobre cuatro textos breves; iii) texto con huecos; iv) preguntas tipo test sobre un texto más largo.
"Writing" (2 horas). El examen tiene dos partes. La primera es obligatoria y se basa en un texto breve; la segunda se escoge entre 4 diferentes ejercicios propuestos. Puede pedirse a los candidatos que redacten un artículo, un ensayo, una carta, un informe, etc.
"Use of English" (1 hora 30 minutos). Consta de 44 preguntas divididas en 5 partes:
i) cloze libre; ii) formación de palabras; iii) frases con huecos; iv) transformación de frases; v) dos textos con preguntas y la redacción de un resumen.
"Listening" (40 minutos aproximadamente). 4 actividades basadas en la audición de fragmentos grabados:
i) preguntas tipo test con tres opciones; ii) completar frases; iii) preguntas tipo test con cuatro opciones; iv) adjudicar opiniones o frases a uno o dos hablantes.
"Speaking" (19 minutos). Examen oral basado en estímulos visuales y otros materiales. Como en los exámenes de FCE y CAE, los alumnos son examinados de dos en dos.
Cada examen tiene un valor de 40 puntos (200 puntos en total). No es necesario aprobar cada una de las partes; sólo se exige haber obtenido una puntuación mínima global.
|
Subir |
|
|
▪ International Legal English Certificate (ILEC) |
Examen conocido como ILEC, es un título avanzado de nivel de inglés para profesionales del Derecho. Concretamente, el ILEC mide tu nivel de inglés en relación con los niveles B2 y C1 del Marco Común Europeo de Referencia y se basa en las tareas y materias que los profesionales del derecho pueden encontrar a diario en su vida laboral. El examen consta de cuatro partes que evalúan la comprensión de textos, expresión escrita, comprensión auditiva y expresión oral.
Más información en: http://www.cambridgeenglish.org/exams-and-qualifications/legal/
|
Subir |
|
CONVOCATORIAS |
Los exámenes PET, FCE, CAE y CPE se realizan en tres convocatorias (diciembre, marzo y julio). Los exámenes CPE están sujetos a que haya un número suficiente de aspirantes.
|
Subir |
|
INFORMACIÓN CONVOCATORIA JUNIO 2015 |
Fechas de inscripción:
* CPE: Del 6 al 17 de abril de 2015 * PET - FCE - CAE: Del 27 de abril al 8 de mayo de 2015
* BEC - HIGHER C1: Del 20 de abril al 1 de mayo de 2015
* ILEC: Del 27 de abril al 8 de mayo de 2015
Fechas de los Exámenes Escritos:
- PET (B1): Sábado, 20 de junio de 2015
- FCE (B2): Sábado, 27 de junio de 2015
- CAE (C1): Sábado, 27 de junio de 2015 - CPE (C2): Jueves, 11 de junio de 2015 - BEC HIGHER (C1): Martes, 2 de junio de 2015 - ILEC: Viernes, 12 de junio de 2015
Fechas de las Pruebas Orales: . - Nivel PET: Del 12 al 22 de junio de 2015
- Nivel FCE: Del 19 al 28 de junio de 2015
- Nivel CAE: Del 19 al 28 de junio de 2015
- Nivel CPE: Del 22 de mayo al 14 de junio de 2015
- BEC HIGHER(C1): Del 29 de mayo al 8 de junio de 2015
- ILEC: Del 5 al 15 de junio de 2015
NOTA IMPORTANTE: El intervalo inicial de fechas para los exámenes orales es sólo orientativo. Las fechas concretas para cada examen se establecerán en horario de mañana dentro de ese intervalo (no se harán todos los días). Se citará a cada uno de los candidatos un día y a una hora concreta, dentro del rango de días existentes. Se publicarán las citas en la web http://www.um.es/idiomas dentro del apartado NOVEDADES y además cada canditato recibirá una cita personalizada con el día, hora y lugar vía e-mail. No se podrá cambiar el horario asignado, salvo razón justificada presentada ante el coordinador de la Universidad de Cambridge y aceptada expresamente por este.
|
Subir |
|
MATRÍCULA |
Para realizar la matrícula en alguno de estos exámenes consulte la siguiente información.
|
Subir |
|
TASAS DE INSCRIPCIÓN |
Tasas de matrícula
Examen |
Precio
|
Preliminary English Test (PET) - B1 |
95 |
First Certificate in English (FCE) - B2 |
170 |
Certificate in Advanced English (CAE) - C1 |
185 |
Certificate of Proficiency in English (CPE) - C2 |
195 |
ILEC |
200 |
BEC (Preliminary) - B1 |
110 |
BEC (Vantage) - B2 |
190 |
BEC (Higher) - C1 |
200 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Subir |
|
|
▪ INSCRIPCIÓN CONVOCATORIA JUNIO 2015 |
Una vez abierto el plazo de inscripción, podrá formalizar la matrícula on line o en cualquiera de las ventanillas de información del Servicio de Idiomas, dentro del horario de atención al público y solicitando CITA PREVIA O DIARIA:
Edif. Saavedra Fajardo:
- Mañanas de 09.30 a 13.30 h - Tardes (martes y jueves) de 16.30 a 18.30 h. - Tardes (lunes y miércoles) de 18 a 20 h.
Edif. Rector Soler - Mañanas de 09.00 a 13.30h
El Servicio de Idiomas ofrece a los candidatos la posibilidad de seleccionar como centro de examen la UNIVERSIDAD DE MURCIA (UMU) o bien la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA (UPCT).
Para realizar la INSCRIPCIÓN debe seleccionar el EXAMEN correspondiente dentro del CENTRO dónde desee examinarse:
A) CENTRO DE EXAMEN UNIVERSIDAD DE MURCIA (UMU)
B) CENTRO DE EXAMEN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA (UPCT)
Una vez realizada la inscripción, cada candidato recibirá vía e-mail la información referida al día, hora y lugar de los exámenes orales y escritos. Por esta razón, al realizar la inscripción es imprescindible aportar un correo electrónico fiable, así como un teléfono de contacto. Además, se publicarán en nuestra página web, en formato pdf y con el DNI de los candidatos, las fechas y citas para los exámenes escritos y orales.
Cambridge informará de la fecha estimada de la publicación de notas. Podrá consultar su nota a través de un número secreto que recibirá semanas antes de los exámenes. Los diplomas son enviados por Cambridge al Edif. Saavedra Fajardo. Una vez recibidos los diplomas, enviaremos un e-mail a los candidatos para su recogida en dicho edificio. Para ello deberá presentar su documento de identidad o, en su caso, una autorización expresa del interesado.
|
Subir |
|
MÁS INFORMACIÓN |
Para obtener más información sobre los EXÁMENES de Cambridge, los interesados pueden dirigirse al Servicio de Idiomas de la Universidad de Murcia o al Delegado Local de Cambridge, preferentemente por e-mail, aunque también por teléfono o acudiendo personalmente a su despacho.
Florentina Mena Martínez Departamento de Filología Inglesa Facultad de Letras Universidad de Murcia 30.001 (Murcia) Tlf. 868 88 7766 Correo Electrónico: flormena@um.es |
Servicio de Idiomas Edifico Saavedra Fajardo C/ Actor Isidoro Máiquez 9 30007 Murcia Tel: 868 883869 Fax: 868 883888 Correo Electrónico: siinfo@um.es |
Si desea más información visite la página web de Cambridge ESOL Examinations
|
Subir |
|